ACTUALIZACIÓN NORMATIVA LABORAL 2025

Normativa Laboral 2025 banner

Actualización Normativa Laboral 2025:

Ampliaciones de Plazos y Recordatorios de Obligaciones para Empleadores

El Ministerio del Trabajo emitió nuevas disposiciones que impactan directamente en las obligaciones de cumplimiento para empleadores del sector privado. A continuación, presentamos un resumen ejecutivo con los puntos clave que deben ser considerados por las organizaciones para garantizar el adecuado cumplimiento regulatorio.

  1. Ampliación del plazo para el registro de los Planes de Igualdad

Mediante el Acuerdo Ministerial MDT-2025-184, publicado el 18 de noviembre de 2025, se extendió hasta el 31 de diciembre de 2026 el plazo para que los empleadores privados con 50 o más trabajadores registren sus Planes de Igualdad en el Sistema Único de Trabajo (SUT).

Este plan debe incluir acciones reales y verificables para promover igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

El Ministerio del Trabajo informó además que, finalizado el nuevo plazo, se llevarán a cabo procesos de inspección, verificación y sanción para quienes no cumplan con esta obligación.

Asimismo, las empresas que ya registraron su Plan de Igualdad en formato físico no deberán volver a cargarlo en el SUT, salvo que:

  • Decidan hacerlo voluntariamente por actualización, o
  • Existan las causales previstas en el artículo 9 del Acuerdo MDT-2024-013 que obliguen a modificar su contenido.
  1. Protocolos internos contra discriminación, violencia y acoso laboral

2.1. Elaboración e implementación del Protocolo Interno

El Acuerdo Ministerial MDT-2025-0102 exige que todas las organizaciones públicas y privadas cuenten con un Protocolo Interno de Prevención y Erradicación de la Discriminación, Violencia y Acoso Laboral, incorporado dentro de su normativa laboral.

Aunque aún no existe un plazo límite para su registro en el SUT, la autoridad recomienda que las empresas:

  • Dispongan del documento en funcionamiento a la brevedad posible.
  • Aseguren su correcta implementación, bajo los lineamientos oficiales.

Desde el 4 de noviembre de 2025, el SUT ya se encuentra habilitado para el cargado y revisión de esta documentación.

2.2. Actualización del Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales

El Ministerio reiteró el cumplimiento obligatorio del Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales, conforme al Acuerdo MDT-2024-196, aplicable a los sectores público y privado.

Las empresas deben asegurar:

  • La evaluación continua de factores organizacionales que generen riesgo emocional o psicosocial.
  • La aplicación de medidas preventivas y correctivas.
  • La documentación y evidencia de las acciones ejecutadas.

Estos programas están siendo priorizados en inspecciones nacionales

  1. Extensión del plazo para reportar capacitaciones sobre igualdad salarial

El Acuerdo Ministerial MDT-2025-185, también del 18 de noviembre de 2025, amplió hasta el 30 de noviembre de 2026 el plazo para reportar capacitaciones relacionadas con:

  • Derechos laborales de hombres y mujeres
  • Igualdad de género
  • Prevención y eliminación de violencia y discriminación
  • Valoración del trabajo en condiciones de igualdad
  • Acciones de sensibilización sobre igualdad salarial y no discriminación

El Ministerio habilitó módulos para que los empleadores carguen constancias, actas, informes y respaldos de estas actividades.

 

Realizado por:

HLB Ecuador


Image

Contáctanos

HLB AUDIT-EC

Quito

Jennifer Balseca

Marketing & Comercial

Mail: [email protected]

Telf: +593 99 980 1149

Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada

Conversemos
Image

Contáctanos

HLB Consultores Morán Cedillo

Guayaquil - Cuenca

Mariuxi Pérez

Comercial

Mail: [email protected]

Telf: +593 97 878 3660

Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada

Conversemos
Image

Regístrate para recibir los boletines informativos de HLB Ecuador