DUE DILIGENCE

DUE DILIGENCE

DUE DILIGENCE 

El due diligence es básicamente una herramienta clave para asegurarse de que las personas o empresas con las que se hacen negocios no estén involucradas en actividades sospechosas.  

¿Qué implica hacer Due Diligence? 

Implica una investigación detallada para evaluar riesgos y cumplir con regulaciones, especialmente en prevención de lavado de dinero. Sus acciones clave incluyen: 

 

  • Identificación del cliente (verificación de datos, documentos y listas restrictivas). 
  • Análisis del perfil de riesgo (actividad, industria, ubicación, transacciones). 
  • Determinación del beneficiario final (quiénes son los dueños reales). 
  • Monitoreo continuo (actualización de datos y detección de alertas). 
  • Medidas adicionales en casos de alto riesgo (DDR: mayor profundidad, aprobaciones jerárquicas). 

 

Lo Que NO Debes Hacer en Due Diligence: 

  • No te conviertas en detective ni fiscal, Tu misión es prevenir, no castigar. 
  • No reemplazas el trabajo del Estado ni de la Unidad de Inteligencia Financiera, cada institución dentro de su ámbito de competencia. 
  • Es imprescindible el respaldo documental; las impresiones personales no constituyen fundamento válido. 

 

Importante: La Debida Diligencia no es saberlo todo, es tener criterio, aplicar los controles adecuados y no ignorar las señales de alerta. Se trata de hacer lo correcto con base en el riesgo. 

 

Realizado por:

Victoria Morán

IT Consulting & Marketing

HLB Ecuador


Image

Contáctanos

HLB AUDIT-EC

Quito

Jennifer Balseca

Marketing & Comercial

Mail: [email protected]

Telf: +593 99 980 1149

Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada

Conversemos
Image

Contáctanos

HLB Consultores Morán Cedillo

Guayaquil - Cuenca

Mariuxi Pérez

Comercial

Mail: [email protected]

Telf: +593 97 878 3660

Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada

Conversemos
Image

Regístrate para recibir los boletines informativos de HLB Ecuador