LEY ORGÁNICA DE INTEGRIDAD PÚBLICA

LOIP REAL BANNER

Ley Orgánica de Integridad Pública: Un paso hacia la transparencia y eficiencia en los servicios públicos

La Asamblea Nacional y el Presidente de la República han dado un paso importante hacia la mejora de la integridad y transparencia en la contratación pública con la aprobación y sanción de la Ley Orgánica de Integridad Pública.

Publicada en el Tercer Suplemento del Registro Oficial No. 68 de 26 de junio de 2025, esta ley tiene como objetivo principal garantizar que la ciudadanía reciba servicios públicos de alta calidad, oportunos y eficientes.

 

Objetivos y beneficios

La Ley Orgánica de Integridad Pública busca asegurar la integridad y transparencia en los procesos de contratación pública, lo que se traducirá en beneficios directos para la ciudadanía. Algunos de los objetivos clave de esta ley son:

  • Garantizar la sostenibilidad y eficacia de los sistemas de control y rendición de cuentas
  • Integrar la colaboración con los organismos de control del Estado para reforzar la supervisión en todas las etapas de la contratación
  • Prevenir el cometimiento de delitos y promover la transparencia en la contratación pública

 

Impacto en la sociedad

La implementación de esta ley tendrá un impacto significativo en la sociedad, ya que busca:

  • Mejorar la calidad de los servicios públicos
  • Aumentar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas
  • Reducir la corrupción y promover la transparencia en la contratación pública

 

Un paso hacia la transparencia y eficiencia

La Ley Orgánica de Integridad Pública es un paso importante hacia la mejora de la integridad y transparencia en la contratación pública en Ecuador. Con su implementación, se espera que los servicios públicos sean más eficientes y transparentes, lo que beneficiará directamente a la ciudadanía.

La Ley Orgánica de Integridad Pública (LOIP) marca un hito importante en la lucha contra la corrupción y el lavado de activos en Ecuador. Por primera vez, se incorpora de forma directa en la normativa la obligación de prevenir y combatir estos delitos en el Sistema Nacional de Contratación Pública (SNCP).

 

Nuevos principios rectores del SNCP

La LOIP redefine los principios rectores del SNCP, priorizando:

  • La integridad
  • La eficiencia
  • La transparencia
  • La innovación tecnológica
  • La coordinación interinstitucional
  • La lucha decidida contra la corrupción

 

Reformas significativas

La Ley incorpora reformas significativas en diferentes áreas, incluyendo:

  • Reformas tributarias
  • Reformas financieras
  • Reformas de servicio público

 

Cambios clave

A continuación, se presentan algunos de los cambios más significativos establecidos por esta ley:

  • Prevención y combate al lavado de activos y la corrupción: La LOIP establece la obligación de prevenir y combatir estos delitos en el SNCP.
  • Fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas: La Ley busca promover la transparencia y la rendición de cuentas en la contratación pública.
  • Innovación tecnológica: La LOIP promueve la innovación tecnológica en la contratación pública para mejorar la eficiencia y la transparencia.

 

Un paso hacia la integridad y la transparencia

La LOIP es un paso importante hacia la integridad y la transparencia en la contratación pública en Ecuador. Con su implementación, se espera que se reduzca la corrupción y se promueva la transparencia en la contratación pública.

Conoce más detalles en el siguiente documento

CLIC AQUÍ - LEY ORGÁNICA DE INTEGRIDAD PÚBLICA

 

 

Realizado por:

Luciano Terán Burgos

Consultor Legal

HLB Ecuador


Image

Contáctanos

HLB AUDIT-EC

Quito

Jennifer Balseca

Marketing & Comercial

Mail: [email protected]

Telf: +593 99 980 1149

Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada

Conversemos
Image

Contáctanos

HLB Consultores Morán Cedillo

Guayaquil - Cuenca

Mariuxi Pérez

Comercial

Mail: [email protected]

Telf: +593 97 878 3660

Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada

Conversemos
Image

Regístrate para recibir los boletines informativos de HLB Ecuador