TARIFA 0% A LA SALIDA DE DIVISAS SE EXTENDIÓ HASTA EL 30 DE ABRIL DEL 2025

DECRETO 589 BANNER

El presidente Daniel Noboa emitió el decreto 589 que amplía el plazo para la exoneración de impuestos, que originalmente vencía el 30 de marzo. Esta medida busca fomentar la competitividad de las industrias nacionales.

El Ministerio de Finanzas extendió hasta el 30 de abril de 2025 la vigencia de la tarifa del 0% del impuesto a la salida de divisas para 164 subpartidas arancelarias del sector farmacéutico, según acuerdo emitido en diciembre de 2024.

Dentro del decreto se estipula que "El Ministerio de Economía y Finanzas está autorizado para emitir normativas secundarias y actualizar el listado de subpartidas arancelarias necesarias para implementar las disposiciones del decreto presidencial".

El documento establece que el Ministerio de Agricultura y Ganadería, junto con la Secretaría Técnica del Comité de Comercio Exterior, deben coordinar esfuerzos con el Ministerio de Economía para garantizar que las subpartidas reciban el beneficio dispuesto por el decreto presidencial. Además, se asigna al Ministerio de Finanzas la tarea de evaluar los resultados de la aplicación de esta medida tributaria, asegurando así su eficacia e impacto.

 

Antecedentes:

La decisión de ajustar la tarifa del impuesto a la salida de divisas se tomó tras la expiración del beneficio de crédito tributario del impuesto a la renta el 31 de diciembre de 2024, como resultado de una sentencia de la Corte Constitucional. Este tribunal declaró inconstitucional, a partir del 1 de enero de 2025, el crédito tributario del impuesto a la salida de divisas por importaciones.

El Ministerio de Economía emitió un acuerdo en diciembre de 2024 que incluyó 2.933 subpartidas, entre ellas materias primas textiles para la industria de plástico, bebidas y alimentos. Con base en este acuerdo, el presidente Daniel Noboa emitió un decreto que estableció tarifas del 0% y 2,5% para estas subpartidas. De ellas, 164 corresponden al sector farmacéutico con un impuesto del 0%, mientras que los 2.769 restantes tienen un impuesto del 2,5%. El plazo de vigencia de estas tarifas vencía el 30 de marzo de 2025.

 

DESCARGA EL DECRETO COMPLETO AQUÍ

 

Realizado por:

HLB Ecuador


Image

Contáctanos

HLB AUDIT-EC

Quito

Jennifer Balseca

Marketing & Comercial

Mail: [email protected]

Telf: +593 99 980 1149

Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada

Conversemos
Image

Contáctanos

HLB Consultores Morán Cedillo

Guayaquil - Cuenca

Mariuxi Pérez

Comercial

Mail: [email protected]

Telf: +593 97 878 3660

Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada

Conversemos
Image

Regístrate para recibir los boletines informativos de HLB Ecuador