El Servicio de Rentas Internas (SRI) publicó en su sitio web, el 6 de enero de 2025, el Anexo de Gastos Personales correspondiente al año 2024. Este anexo es obligatorio para las personas naturales que percibieron ingresos superiores a USD 11,902 durante el año 2024. De acuerdo con la normativa, las personas naturales, tanto las que trabajan bajo relación de dependencia como los trabajadores independientes que superaron este monto, deberán declarar el Impuesto a la Renta en marzo de 2025.
COIP Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas EC
El Código Orgánico Integral Penal (COIP), actualizado mediante la reforma publicada en el Quinto Suplemento del Registro Oficial Número 700, el 10 de diciembre de 2024, regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas y abarca delitos en ámbitos como contabilidad, tributación, propiedad intelectual, seguridad informática y lavado de activos.
Listado de Partidas Arancelarias con 0% de ISD
Este 24 de diciembre del 2024 se establece la disposición general del Acuerdo No. 047 del Ministerio de Economía y Finanzas, donde se menciona que las tarifas del Impuesto a la Salida de Divisas para el listado de subpartidas arancelarias determinadas con este Acuerdo Ministerial, serán aplicables para el año 2025.
Disposición Transitoria Tercera de la Ley de Alivio Financiero
La Disposición Transitoria Tercera de la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones en el Ecuador, establece que el director general del Servicio de Rentas Internas declarará extintas las obligaciones tributarias administradas por el Servicio de Rentas Internas, incluidos intereses y multas.
Ley de Alivio Financiero
La Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica para el Alivio Financiero y el Fortalecimiento Económico de las Generaciones del Ecuador.
Esta normativa responde a una situación de urgencia económica derivada de los efectos adversos causados por la crisis eléctrica, planteando medidas concretas para mitigar el impacto financiero en personas naturales y jurídicas.
Quishing: La Nueva Amenaza Detrás de los Códigos QR
En la era digital, los códigos QR se han convertido en una herramienta común para realizar pagos móviles, acceder a información confidencial y realizar otras transacciones en línea. Sin embargo, detrás de la apariencia inofensiva de estos códigos bidimensionales, se esconde una nueva amenaza cibernética conocida como quishing.
Reglamento para la Presentación, Recepción y Trámite de Denuncias y Solicitudes a la Superintendencia de Protección de Datos Personales
La Superintendencia de Protección de Datos Personales (SPDP) ha expedido la Resolución No. SPDP-SPDP-2024-0013-R, que regula el proceso de presentación, recepción y trámite de las denuncias o solicitudes ingresadas por los administrados.
Reforma a la Norma para la Capacitación en Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento de Delitos
La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) ha emitido la Resolución No. UAFE-DG-2024-0621, que reforma la norma para la capacitación en prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos. Esta reforma busca fortalecer la capacidad de los profesionales y empresas para prevenir y detectar actividades ilícitas.
Rubro de Compensación por Energía Generada por Grupos Electrógenos de Emergencia
La Autoridad de Regulación y Control de la Electricidad (ARCONEL) ha emitido la Resolución No. ARCONEL-ARCONEL-2024-0060-RES, que establece el rubro de compensación por energía generada por grupos electrógenos de emergencia para el período comprendido entre el 12 de octubre y el 11 de noviembre de 2024.
Reforma a la Norma de Control para la Gestión del Riesgo Operativo
La Superintendencia de Bancos ha emitido la Resolución No. SB-2024-02855, que reforma la norma de control para la gestión del riesgo operativo en las entidades financieras. Esta reforma busca fortalecer la gestión de riesgos y mejorar la estabilidad del sistema financiero.