El Comercio Electrónico en Latino América
ecuador2El mercado del comercio electrónico latinoamericano y caribeño no para de crecer, es decir, el mismo alcanzará un valor en ventas superior a lo 80.000 millones de dólares para este año 2022.
Lo que era de esperarse puesto que después de que el mundo sufrió una cuarentena masiva y las personas no tenían acceso ni permitido acercarse a las tiendas físicas para la adquisición de sus bienes comunes; el comercio electrónico empezó su auge mas grande con las ventas en línea en todo lado. Lo que marco gran diferencia al comercio electrónico mostrando un antes y post pandemia COVID 19.
Según estudios de “Ebanx”, América Latina es la plaza actualmente más atractiva para las tiendas virtuales locales e internacionales que quieren aprovechar un mercado donde se prevé que el comercio crecerá un 30% cada año hasta el 2025. Lo cual, empresas como Mercado Libre, Amazon, entre otros han realizado grandes inversiones con el fin de expandir los centros logísticos y a su vez, diferentes modos de transporte que permita reforzar en lo mas posible las entregas en un plazo mínimo, ya sea este el mismo día o máximo 24 horas.
En conclusión, el año 2022 es un reto para el comercio electrónico ya que a medida que se vaya terminando las restricciones por COVID 19 existirá mas competencia y mayor demanda en el mercado por ser uno de los mercados que más se encuentra en Auge.
Desarrollado por: Sebastián Estrella – Junior de Comercial & Marketing
Contáctanos
HLB AUDIT-EC
Quito
Jennifer Balseca
Marketing & Comercial
Mail: [email protected]
Telf: +593 99 980 1149
Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada
Contáctanos
HLB Consultores Morán Cedillo
Guayaquil - Cuenca
Mariuxi Pérez
Comercial
Mail: [email protected]
Telf: +593 97 878 3660
Escríbenos para brindarte una asesoría personalizada